top of page

El 

Proyecto:

Quilotoa Lake is a stunning volcanic crater lake located in the Andes Mountains of Ecuador

Quilotoa Lagoon

Cotopaxi, Ecuador

🌍 ¡Construyendo apoyo para un defensor ecuatoriano del agua! 🌍

Esta es una oportunidad sincera para marcar una diferencia real en la vida de un dedicado defensor del agua en Ecuador. Necesita atención dental con urgencia, al mismo tiempo que apoya el cuidado de su recién nacido y las necesidades posparto de su esposa.

Así es como puedes ayudar:

 

❤︎ Done: Sus contribuciones, sin importar el tamaño, se destinarán directamente a garantizar que reciba la atención dental que necesita con urgencia y a apoyar a su familia durante este momento crítico.

❤︎ Corra la voz: comparta esta recaudación de fondos con amigos y familiares. ¡Cada acción ayuda a crear conciencia y nos acerca a la meta!

 

❤︎ Participe: considere organizar un pequeño evento o reunión para recaudar fondos o simplemente para hablar sobre la importancia de la protección del agua y el apoyo de la comunidad.

 

Juntos, podemos mostrar nuestra solidaridad y apoyo a quienes defienden los derechos de la naturaleza y sus comunidades. ¡Haga clic en el enlace a continuación para donar y marcar la diferencia hoy!

¡Gracias por su amabilidad y apoyo! 🙏✨

El
Por Qué:

Unir el campo con la ciudad, el Norte Global y el Sur Global a través de la solidaridad, el amor por la naturaleza y el cuidado de aquellos que arriesgan sus vidas para cuidarla y defenderla.

LOS ANDES DEL ECUADOR
&
EL ROL DE LOS DEFENSORES DEL AGUA

IMG_0599.jpg

Cotopaxi Volcano

Cotopaxi, Ecuador

Las montañas son ricas en minerales y, como resultado, representan dinero y ganancias dado el deseo de las grandes corporaciones de extraer minerales para el comercio global. Sin embargo, la importancia de las montañas no debe medirse por su valor en dólares. En cambio, las montañas deberían ser reverenciadas por su contribución a la homeostasis de nuestro planeta y su importancia cultural.

Las montañas albergan diversos ecosistemas y una amplia gama de especies de plantas y animales. Las montañas son cruciales para los recursos hídricos, ya que capturan la humedad de la atmósfera y la almacenan en glaciares y nieve, actuando como depósitos de agua naturales. Alimentan ríos y arroyos que proporcionan agua para beber, la agricultura y la industria. Las cadenas montañosas influyen en los climas locales y globales. Pueden crear barreras contra los patrones climáticos y del viento, afectando las precipitaciones y la temperatura en las áreas circundantes. Los ecosistemas montañosos, incluidos los bosques y las turberas, almacenan cantidades importantes de carbono. Proteger y restaurar estas áreas ayuda a capturar dióxido de carbono de la atmósfera y, a su vez, ayuda a enfriar el planeta. En resumen, desde una perspectiva científica, las cadenas montañosas son esenciales para la salud de nuestro planeta y la supervivencia humana.

​​​​

La cosmovisión andina sostiene que las montañas tienen un profundo significado espiritual y cultural porque son vistas como moradas de dioses y espíritus ancestrales. Además, las montañas y las cadenas montañosas son para nuestro planeta y nuestro clima lo que los músculos y la masa muscular son para nuestro cuerpo humano y nuestra longevidad, porque la salud de las cadenas montañosas influye en los climas locales y globales.

Según la perspectiva ayurvédica, las montañas representan fuerza, estabilidad y alimento y se hace una analogía entre el papel de las montañas y nuestros músculos. La analogía es que las montañas son para la naturaleza lo que los músculos son para los humanos. En cuanto a la anatomía humana, los músculos son vitales para la longevidad y la vitalidad porque apoyan el metabolismo, mejoran la sensibilidad a la insulina y mejoran la fuerza y ​​la movilidad generales. Los músculos fuertes ayudan a mantener la densidad ósea, reducen el riesgo de caídas y lesiones y favorecen la salud cardiovascular. Además, el tejido muscular contribuye al equilibrio hormonal y ayuda a recuperarse de enfermedades, promoviendo el bienestar general a medida que envejecemos. Los músculos débiles provocan una reducción de la masa muscular, lo que ralentiza el metabolismo y provoca enfermedades crónicas como diabetes y enfermedades cardíacas. La disminución de la estabilidad y la fuerza conduce a la pérdida de movilidad, acelerando el envejecimiento. La masa muscular baja se asocia con niveles más altos de inflamación en el cuerpo, lo que puede contribuir a enfermedades crónicas y acelerar el proceso de envejecimiento.

 

Los defensores del agua son aquellos que defienden los cuerpos de agua y las montañas, que contribuyen en gran medida al almacenamiento y suministro de agua. Al abogar por la preservación de los ecosistemas que sostienen a las comunidades y la biodiversidad, los defensores del agua arriesgan sus vidas para proteger estas “Fuentes de Vida” porque se enfrentan a corporaciones poderosas que buscan explotar tierras para la minería. Estos activistas enfrentan riesgos importantes, incluidas amenazas a su seguridad, acoso e incluso violencia. Ese es el caso de Manuel Mesías, cuya mandíbula fue destrozada por una bala cuando las fuerzas armadas, en nombre de una empresa minera canadiense, le dispararon durante una protesta. Es crucial apoyar a los defensores del medio ambiente en este momento. En 2023 se ha documentado que 196 personas fueron asesinadas por realizar este trabajo. (Ver Informe de Global Witness). El valor y el compromiso de los defensores del agua y otros activistas ambientales merecen nuestra atención y respeto, especialmente ahora, cuando los activistas ambientales desafían intereses poderosos en la búsqueda de la justicia y la sostenibilidad. (Ver articulo de Mining Watch Canada).

 

Manuel ha dedicado toda su vida a proteger el medio ambiente. Su defensa apoya la salud de su comunidad local, que depende de estos cuerpos naturales para obtener agua potable, alimentos y patrimonio cultural. En Ecuador, las comunidades más afectadas por las industrias extractivas y la pérdida de suministro de agua son rurales, indígenas, marginadas por el gobierno ecuatoriano y explotadas por el Norte Global. Apoyar a los defensores del agua como Manuel es esencial porque su trabajo ayuda a salvaguardar nuestro medio ambiente y garantiza que las generaciones futuras tengan acceso a agua limpia y ecosistemas saludables.

FullSizeRender_edited.jpg

Rumiñahui Volcano

Pichincha, Ecuador

La importancia de los 
defensores del agua:

The importance of protecting Home:

Banner.png

Banner translation:"Together, urban and rural, against extractivism."

Much like the tenants in urban areas mobilizing for safe and affordable housing, environmental activists in rural areas of the world are rising to ensure the land they live on is respected and kept healthy. 

 

Environmental activists face great risks when protecting the places they call home, including mountains, forests, and precious water bodies. Organizers like Manuel are courageous. Tenant organizers in cities know that it is risky to stand up against a landlord because landlords by and large hold more power over a tenant. It is similarly risky if not more, to oppose a mining project encroaching in the place you call home because in our society, extractive industries, such as oil and mining corporations, hold great power over Indigenous communities. Water defenders, forest guardians, and mountain stewards often confront powerful forces, including police brutality and military force because the corporate interests of oil and mining companies hold much power in our society.  This is not any different than what tenants face in urban environments where homelessness is criminalized and tenants who cannot afford to pay rent are subjected to eviction by sheriffs. This is not a coincidence. This is due to the significant influence that private property ownership and oil and mining companies wield in our society.

 

Like tenant organizers opposing luxury developments and gentrification in urban areas, environmental activists in rural areas know that there is great value in opposing extractive projects because these sorts of economic projects prioritize profits over the inevitable displacement of Black, Brown, Indigenous, working-class, and immigrant populations. Grassroots organizers like Manuel play a key role in empowering community members to stand up for their right to remain in a place they call home. As the climate crisis gets worse, so does the housing crisis. Just as tenants advocate for their right to safe housing amid the global housing crisis driven by luxury developers’ displacement, environmental activists are fighting for their right to a healthy environment and Indigenous sovereignty in the face of growing pressures to drill, frack, and exploit natural resources from their lands. Notably, both movements are comprised of people who share a belief that protecting Home is a worthy cause to fight for. But they can't do it alone, this is why community support and solidarity is important. 

By donating to the campaign below, you're joining an initiative that seeks to bridge urban and rural communities, as well as the Global North and the Global South, through solidarity, love of the environments we call Home, and care for those who put their lives on the line to care for and defend Nature, which essentially is the place all of us call Home.

PASO DE ACCIÓN: Dona o comparte esta recaudación de fondos

Aprende mas haciendo click aqui.

Quilotoa Lake is a stunning volcanic crater lake located in the Andes Mountains of Ecuador

transforma

uno,
tierra,
colectivo. 

bottom of page